Una licencia de software (o licencias de software en el uso del ELA) es un instrumento jurídico (por lo general a través de la ley del contrato ) que rige el uso o redistribución del software. Todo el software es los derechos de autor protegidos, excepto el material de dominio público. confidencialidad contractual es otra forma de proteccion de software. Una licencia de software típico otorga un permiso de usuario final de utilizar una o más copias de software de manera que este uso de otro modo constituiría una infracción de copyright del propietario exclusivo de los derechos de software bajo la ley de derechos de autor. Algunos programas vienen con la licencia cuando se compran fuera de la plataforma o un OEM de licencia cuando se incluye con el hardware. El software también puede ser en forma de freeware o shareware, . Las licencias de software en general, se puede caber en las siguientes categorías: propiedad de las licencias y de código abierto y libre de licencias, que incluyen licencias de software libre y otras licencias de código abierto . Las características que los distingue son significativas en términos del efecto que tienen sobre los derechos del usuario final.
Una licencia de código abierto hace que el software libre para la inspección de su código, modificación y distribución. Algunas licencias libres, como la Licencia Pública General GNU , que el producto y / o derivados que se venden comercialmente.
Entradas populares
-
HP usb Disk storage Format tool -> http://rapidshare.com/files/77695417/HP_USB_Disk_Storage_Format_Tool_2.0.6_Espa_ol.EXE
-
La otra opción, es ir directamente al modo VBA (Visual Basic for Applications), lo que nos permitirá introducir las líneas de programación...
-
Si nos preguntamos ¿cómo podemos crear un macro desde excel?, tenemos varias posibles respuestas: Desde el menú Herramientas , seleccionan...
-
Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software , tanto videojuegos como videos X, en la que el usuario puede evaluar ...
-
(abreviatura de demostración). En informática, una demo es una aplicación o juego , que sirve para mostrar cómo es y cómo funciona, ...
-
Una licencia de software (o licencias de software en el uso del ELA) es un instrumento jurídico (por lo general a través de la ley del c...
-
Hay que tener mucho cuidado con las memorias USB , ya que hay muchos usuarios que guardan backups ( copias de seguridad) de información ...
-
El término freeware define un tipo de software privativo que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, sie...
-
Una macro (del griego μάκρο para "grandes" o "mucho") en ciencias de la computación es una regla o patrón que esp...
domingo, 31 de octubre de 2010
Demo
(abreviatura de demostración). En informática,
Una demo es operativa cuando el programa puede ser manejado, aunque probablemente muchas de sus funciones y herramientas están inactivas o En juegos, la demo que permite jugar algunos capítulos o un segmento limitado |
Freeware
El término freeware define un tipo de software privativo que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado, y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el codigo fuente pero no es lo usual.
Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien, requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software.
Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien, requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software.
Shareware
Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, tanto videojuegos como videos X, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.
Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.
Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera completa se requiere de un pago (muchas veces modesto) aunque también existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.
Memorias USB
Hay que tener mucho cuidado con las memorias USB, ya que hay muchos usuarios que guardan backups ( copias de seguridad) de información importante, sin saber que muchas marcas suelen ser inestables en cuanto a la seguridad, y de un día para el otro podes quedarte sin información. De hecho a las memorias USB no se les asigna más de 2 años de vida útil en general.
Macros al modo VBA(Visual Basic for Applications)
La otra opción, es ir directamente al modo VBA (Visual Basic for Applications), lo que nos permitirá introducir las líneas de programación directamente, y donde veremos también el código que genera excel, tras utilizar la grabadora de macros.
Para entrar en modo VBA, tan solo deberemos pulsar la tecla Alt y sin soltarla, pulsar también la tecla F11. De esa forma, nos aparecerá una ventana donde a la izquierda nos aparecerán por defecto los proyectos, y las propiedades de los objetos.
Para poder comenzar a introducir unas líneas de código o el macro, de esta forma, tenemos dos opciones:
a) Crear el macro seleccionando en la parte correspondiente al proyecto, la carpeta llamada Microsoft Excel Objetos, y dentro de ella, pulsando sobre ThisWorkbook. Si cliqueamos dos veces sobre ThisWorkbook, nos aparecerá una ventana en blanco a la derecha, para comenzar a programar.
b) Crear el macro en un módulo. Por defecto un libro de excel nos viene sin módulos, para lo cual, tendremos que crearlo desde el menú de VBA Insertar, y seleccionando Módulo. Una vez hecho eso, veremos una nueva carpeta llamada Módulos, al mismo nivel que la de Microsoft Excel Objetos, y dentro un módulo llamado Módulo1 (al que se le puede cambiar el nombre, si lo deseamos). De esta otra forma, también nos aparecerá una ventana a la derecha para comenzar a programar, si nos cliqueamos dos veces sobre Módulo1.
A modo de ejemplo, vamos a programar unas líneas en un macro, en un procedimiento que grabaremos en el Módulo1, con el nombre de macro_de_principiante, dentro de un libro nuevo de excel:
Ahora cerraremos la ventana de Microsoft Visual Basic donde hemos introducido ese macro, y desde excel, vamos a ver lo que hace el macro. Para verlo en funcionamiento, tenemos varias opciones, una de ellas es asociar el macro a un botón (la mejor y más rápida, pues en cuanto presionemos el botón en cuestión, se ejecutará el macro), y otra que es la que usaremos ahora, para comenzar a hacernos con los macros. Ves a Herramientas, selecciona Macro, a continuación Macros..., sitúate sobre macro_de_principiante (aunque por defecto ya saldrá esa opción seleccionada, pues solo tenemos ese macro), y pulsamos el botón Ejecutar. Tan solo nos quedará acercarnos a la impresora, recoger lo que nos ha salido impreso, y ver también lo que aparece en la celda A1 de nuestro libro de excel.
Para entrar en modo VBA, tan solo deberemos pulsar la tecla Alt y sin soltarla, pulsar también la tecla F11. De esa forma, nos aparecerá una ventana donde a la izquierda nos aparecerán por defecto los proyectos, y las propiedades de los objetos.
Para poder comenzar a introducir unas líneas de código o el macro, de esta forma, tenemos dos opciones:
a) Crear el macro seleccionando en la parte correspondiente al proyecto, la carpeta llamada Microsoft Excel Objetos, y dentro de ella, pulsando sobre ThisWorkbook. Si cliqueamos dos veces sobre ThisWorkbook, nos aparecerá una ventana en blanco a la derecha, para comenzar a programar.
b) Crear el macro en un módulo. Por defecto un libro de excel nos viene sin módulos, para lo cual, tendremos que crearlo desde el menú de VBA Insertar, y seleccionando Módulo. Una vez hecho eso, veremos una nueva carpeta llamada Módulos, al mismo nivel que la de Microsoft Excel Objetos, y dentro un módulo llamado Módulo1 (al que se le puede cambiar el nombre, si lo deseamos). De esta otra forma, también nos aparecerá una ventana a la derecha para comenzar a programar, si nos cliqueamos dos veces sobre Módulo1.
A modo de ejemplo, vamos a programar unas líneas en un macro, en un procedimiento que grabaremos en el Módulo1, con el nombre de macro_de_principiante, dentro de un libro nuevo de excel:
Sub macro_de_principiante() 'Escribimos algo en la celda A1 Range("A1") = "Este es mi primer macro en excel." 'Imprimimos la hoja de excel con una sola copia ActiveWindow.SelectedSheets.PrintOut Copies:=1 End Sub |
Ahora cerraremos la ventana de Microsoft Visual Basic donde hemos introducido ese macro, y desde excel, vamos a ver lo que hace el macro. Para verlo en funcionamiento, tenemos varias opciones, una de ellas es asociar el macro a un botón (la mejor y más rápida, pues en cuanto presionemos el botón en cuestión, se ejecutará el macro), y otra que es la que usaremos ahora, para comenzar a hacernos con los macros. Ves a Herramientas, selecciona Macro, a continuación Macros..., sitúate sobre macro_de_principiante (aunque por defecto ya saldrá esa opción seleccionada, pues solo tenemos ese macro), y pulsamos el botón Ejecutar. Tan solo nos quedará acercarnos a la impresora, recoger lo que nos ha salido impreso, y ver también lo que aparece en la celda A1 de nuestro libro de excel.
Como crear Macros en excel
Si nos preguntamos ¿cómo podemos crear un macro desde excel?, tenemos varias posibles respuestas:
Desde el menú Herramientas, seleccionando Macro, y a continuación Grabar nueva macro.... Nos aparecerá una ventana, y deberemos indicar el nombre que queremos darle al macro, si no deseamos dejar el que nos propone por defecto excel (Macro1, Macro2, Macro3, etc.). Los nombres de las macros tienen ciertas limitaciones, como por ejemplo que no pueden empezar por un número, ni por un guión, ni pueden tener nombres compuestos, es decir, nombres con más de una palabra, …para solventar esto último, podemos utilizar el guión bajo si queremos darle al macro un nombre más descriptivo. Una vez informado del nombre del macro, pulsaremos el botón aceptar, tal y como aparece en la siguiente imagen:
Seguidamente nos aparecerá una pequeña barra de grabación de macros, y solo nos quedará realizar las operaciones o tareas que queremos programar en la hoja de cálculo, por ejemplo, cambiar el dato de una celda, imprimir la hoja, y guardar y cerrar el libro de excel. Una vez hayamos realizado esas tareas repetitivas que queremos que realice el macro, solo nos quedará detener la grabación del macro, pulsando el botón que aparece a la izquierda, en la barra de grabación de macros (de esa pequeña barra que nos ha aparecido en el momento de empezar a crear la macro), es decir, en el botón que muestra un cuadradito de color azul, tal y como se puede observar en la siguiente imagen
Desde el menú Herramientas, seleccionando Macro, y a continuación Grabar nueva macro.... Nos aparecerá una ventana, y deberemos indicar el nombre que queremos darle al macro, si no deseamos dejar el que nos propone por defecto excel (Macro1, Macro2, Macro3, etc.). Los nombres de las macros tienen ciertas limitaciones, como por ejemplo que no pueden empezar por un número, ni por un guión, ni pueden tener nombres compuestos, es decir, nombres con más de una palabra, …para solventar esto último, podemos utilizar el guión bajo si queremos darle al macro un nombre más descriptivo. Una vez informado del nombre del macro, pulsaremos el botón aceptar, tal y como aparece en la siguiente imagen:
Seguidamente nos aparecerá una pequeña barra de grabación de macros, y solo nos quedará realizar las operaciones o tareas que queremos programar en la hoja de cálculo, por ejemplo, cambiar el dato de una celda, imprimir la hoja, y guardar y cerrar el libro de excel. Una vez hayamos realizado esas tareas repetitivas que queremos que realice el macro, solo nos quedará detener la grabación del macro, pulsando el botón que aparece a la izquierda, en la barra de grabación de macros (de esa pequeña barra que nos ha aparecido en el momento de empezar a crear la macro), es decir, en el botón que muestra un cuadradito de color azul, tal y como se puede observar en la siguiente imagen
Que es una macro
Una macro (del griego μάκρο para "grandes" o "mucho") en ciencias de la computación es una regla o patrón que especifica cómo una secuencia de entrada de determinadas (a menudo una secuencia de caracteres ) debe ser asignado a una secuencia de la salida (a menudo una secuencia de caracteres) de acuerdo con un procedimiento definido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)